Walter Corzo participa en eventos de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos
Esta semana nuestro Director Ejecutivo, Walter Corzo, estuvo en Washington D.C participando en distintos eventos en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos. El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos llevó a cabo la sesión "Garantizando los Derechos Humanos para las Generaciones Futuras”, en la cual conversaron sobre la relevancia de la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre...
Convivio Datero: Datos contra la corrupción
Cada 9 de diciembre se celebra el Día Internacional Contra la Corrupción. Esta es una fecha relevante para llamar a las autoridades, medios, organizaciones de sociedad civil y otros actores a priorizar la atención en esta problemática. También es importante para visibilizar, dialogar al respecto y construir propuestas y soluciones que nos encaminen a un país más justo, abierto y transparente. Por eso desde Diálogos y en colaboración con Agencia Ocote, organizamos...
Escuela de Considerandos y Por Tantos: Justicia y Anticorrupción
Del viernes 17 al domingo 19 de noviembre, se llevó a cabo la primera edición de la Escuela de Considerandos y Por Tantos, un programa elaborado por el área de formación de Diálogos, la Academia de Dateo. Este espacio fue creado para estudiantes de ciencias jurídicas o sociales, personas de sociedad civil, y funcionarias públicas, entre los 18 y 35 años. Durante los tres días se tuvieron paneles, foros, presentaciones y...
Diálogos participa en AbreLATAM y Con Datos: Datos abiertos para la justicia en Guatemala
AbreLATAM y Con Datos son comunidades de reflexión en los que personas dateras de diversos sectores como academia, sociedad civil, sector empresarial, gobierno y ciudadanía, se reúnen para discutir sobre los desafíos que enfrentan las democracias de la región latinoamericana, y para reflexionar sobre nuestro futuro, identificando y proponiendo soluciones a estas problemáticas a partir de la apertura y uso de datos.Este año ambos eventos se realizaron en Montevideo, Uruguay...
Te presentamos a la Nueva Generación de pasantes 2023
Anualmente en Diálogos abrimos una convocatoria para nuestro programa de pasantías, buscando que jóvenes profesionales y estudiantes universitarios puedan reforzar sus conocimientos y aportar con sus ideas a nuestro trabajo. Este año se abrieron las pasantías en las áreas de Gestión de Proyectos, Investigación y Diseño Gráfico, dentro del área de Comunicación.Se recibieron muchas solicitudes, con perfiles cualificados, con grandes capacidades y conocimientos, lo cual hizo que el proceso de selección...
Informe de valoración de la segunda vuelta electoral
Durante la segunda vuelta para la elección de Presidente, la MOE-Gt movilizó observadores en 801 Juntas Receptoras de Votos (JRV), una muestra aleatoria y representativa con presencia en todos los departamentos, 299 municipios del país (87.9 %) y en 5 ciudades de Estados Unidos.Para garantizar la integridad de la Tabulación Paralela de Votos (PVT, por sus siglas en inglés), la MOE-Gt no compartió la muestra utilizada en el PVT con...
La Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOE-Gt) presentó su informe sobre las condiciones previas al balotaje Presidencial
En su séptimo informe de observación, la MOE-Gt hace una valoración sobre el proceso a pocos días del balotaje de la elección presidencial.Desempeño del Tribunal Supremo Electoral• El desempeño del TSE y del proceso electoral se ha visto debilitado por la acción judicial de actores cuestionables en contra de la ciudadanía que ejerce activamente sus derechos cívicos-políticos en la conformación de juntas electorales y de las autoridades ytrabajadores del TSE.◦...
La Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOE-Gt) presentó su sexto informe sobre el estado del proceso electoral
En su sexto informe, la MOE-Gt analiza el funcionamiento del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) el día de las elecciones, los procedimientos de revisión de escrutinios, los efectos de la judicialización de la política y las infracciones a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP). Además, evalúa el total de casos de posible uso de fondos públicos reportados durante la primera etapa de campaña electoral y...
Nueva generación – Programa de Pasantías 2023
Abrimos la convocatoria anual para nuestro Programa de Pasantías 2023. Este programa está abierto a jóvenes profesionales y estudiantes universitarios para que aporten con sus conocimientos, ideas y creatividad al trabajo de DIÁLOGOS en cualquier de las siguientes áreas:A) Investigación B) Diseño gráficoC) Gestión de proyectosEl programa está orientado a respaldar la visión de DIÁLOGOS y brindar a los y las pasantes la oportunidad de fortalecer su proceso formativo, adquirir experiencia...
Informe de Valoración de la Jornada Electoral
La Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOE-Gt) es un grupo de siete organizaciones de sociedad civil que contribuye, desde la participación ciudadana, a la integridad de los procesos electorales. Para la presente jornada electoral, la MOE-Gt ha movilizado observadores en 1,200 Juntas Receptoras de Votos (JRV), una muestra aleatoria y representativa con presencia en todos los departamentos, 277 municipios del país (81 %) y en 5 ciudades de Estados...
MOE-GT presenta primer informe sobre la apertura de la jornada electoral
La Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOE-Gt) es un grupo de siete organizaciones de sociedad civil que contribuye, desde la participación ciudadana, a la integridad de los procesos electorales. Para la presente jornada electoral, la MOE-Gt ha movilizado observadores en 1,200 Juntas Receptoras de Votos (JRV), una muestra aleatoria y representativa con presencia en todos los departamentos, 277 municipios del país (81 %) y en 5 ciudades de Estados...
La Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOE-Gt) presentó su informe sobre las condiciones previas a las elecciones generales
En su quinto informe de observación, luego de haber señalado a lo largo del proceso los aciertos y desaciertos del mismo, la MOE-Gt hace una valoración política sobre el proceso a cinco días de las elecciones generales de 2023. Certeza y transparencia en las condiciones administrativas y judiciales Un proceso inmerso en irregularidades y en una creciente judicialización que debilitó su integridad y legitimidad. Algunas debilidades en el proceso de...
Presentación del cuarto informe de la Misión de Observación Electoral (MOE-Gt)
En su cuarto informe de observación, la MOE-Gt revisa los efectos de las reformas a los reglamentos electorales y los tiempos de las resoluciones de inscripción. Además, presenta casos de judicialización de candidaturas, una evaluación de la intención de reelección legislativa y un monitoreo de las nominaciones por organización política a las alcaldías de 32 municipios del país. Asimismo, hace una valoración de los procesos de formación de las juntas electorales y...
Taller Vacunación y Gobernanza: ¿cómo prepararnos para futuras pandemias?
El jueves 18 de mayo cerramos este taller que tuvo como objetivo orientar la implementación de procesos de vacunación eficientes, transparentes e inclusivos a partir de los aprendizajes obtenidos durante la gestión de la emergencia sanitaria por la COVID-19. Este forma parte de las acciones de Colabora.lat. para la recolección de insumos para la investigación y la construcción de escenarios prospectivos. A lo largo del taller se exploraron los factores que afectaron...