El Observatorio de Violencia tiene como objetivo proporcionar oportunamente datos y análisis confiables sobre la evolución espacial y temporal de la violencia homicida en los tres países del Triángulo del Norte de Centroamérica, teniendo en cuenta variables relevantes como el sexo y la edad de las víctimas, tipo de arma utilizada por el agresor, lugar, fecha y hora de ocurrencia del acto violento. Además de su función estadística y de proporcionar acceso gratuito a los datos, el Observatorio también tiene la intención de mejorar las capacidades del personal de instituciones gubernamentales como el Ministerio del Gobernación o Seguridad y las instituciones del sector Justicia. Uno de los objetivos fundamentales del Observatorio es proporcionar evidencia para guiar la toma de decisiones sobre las políticas de seguridad ciudadana, especialmente sobre lo que funciona para reducir las tasas de homicidio y prevenir la violencia.