Una característica de la autocracia electoral guatemalteca: la exclusión de personas jóvenes

Una característica de la autocracia electoral guatemalteca: la exclusión de personas jóvenes

La democracia es más que un ritual periódico de asistencia a las urnas para depositar un voto que le delega la soberanía popular a la autoridad electa. Es decir, es más que un método de agregación de las preferencias para legitimar dicha autoridad, lo que le facilita la gobernabilidad o la debida obediencia por parte de la población. La democracia también implica igualdad de derechos, y una progresiva expansión de...
Carlos Mendoza BLOG
Riesgo de daños irreparables para la democracia en Guatemala

Riesgo de daños irreparables para la democracia en Guatemala

Entre los derechos civiles y políticos fundamentales se encuentra el derecho de todos los ciudadanos, sin restricciones indebidas, a “votar y ser elegidos en elecciones periódicas, auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores;” (Artículo 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos). El artículo 136 de nuestra Constitución así lo reconoce, no sólo como...
Carlos Mendoza BLOG
¿Qué hacer para defender la democracia?

¿Qué hacer para defender la democracia?

Entre los derechos civiles y políticos fundamentales se encuentra el derecho de todos los ciudadanos, sin restricciones indebidas, a “votar y ser elegidos en elecciones periódicas, auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores;” (Artículo 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos). El artículo 136 de nuestra Constitución así lo reconoce, no sólo como...
María del Carmen Peláez BLOG