«Otra vez será costumbre»: las autoridades indígenas ancestrales y los futuros posibles

«Otra vez será costumbre»: las autoridades indígenas ancestrales y los futuros posibles

«Lo que se hacía hace mucho tiempo, ahora no se hace: pero otra vez se hará, otra vez será costumbre, lo que era costumbre ha mucho: ellos, los que ahora viven, otra vez vivirán, serán.» - Informantes nahuas de B. de Sahagún, México, ca. 1580. A Robert M. Carmack (1934-2023), mesoamericanista brillante, con mucho aprecio. IntroducciónGuatemala asiste al mayor levantamiento social desde los años más álgidos de la última guerra civil...
Diego Vásquez Monterroso [1] BLOG
Las voces de los pueblos deben ser respetadas, no reprimidas

Las voces de los pueblos deben ser respetadas, no reprimidas

Respecto a la situación actual del país, es necesario recalcar que vivir en un sistema democrático -del que el Estado es garante- implica, como única instancia esencial y transversal, el diálogo, el consenso y las soluciones institucionales. Esto significa, necesariamente, que existan espacios y mecanismos para la ciudadanía, que sean facilitados por autoridades competentes y con la capacidad de tomar decisiones respecto a las demandas de la población. Usar la...
Equipo Anticorrupción BLOG
¿Cómo se negocia una transición democrática?

¿Cómo se negocia una transición democrática?

Guatemala se encuentra al borde de una nueva transición democrática: a través de sus acciones en las urnas y en las calles, las y los guatemaltecos han sacudido los cimientos de una autocracia electoral que, hace apenas unos meses, parecía consolidarse. Tal y como lo han señalado varios actores, este parece ser el momento indicado para negociar una salida pacífica y duradera hacia la democracia.En el contexto actual, una transición...
Manuel Meléndez-Sánchez y Steven Levitsky BLOG