Seguridad y justicia
El derecho a la vida sin violencia y la posibilidad de construir redes para el cuidado de la vida ha sido una de las demandas históricas y de largo aliento en el movimiento feminista.
La violencia homicida contra las mujeres descendió entre los años 2019 y 2020, según las siguientes fuentes consultadas:
En este evento, realizado el 21 de octubre, presentamos el informe “Violencia en tiempos de pandemia” que analiza las tendencias de violencia homicida, intrafamiliar y sexual; y delitos contra el patrimonio durante la crisis sanitaria ocasionada por el #COVID19.
Analizar la situación de la seguridad democrática, sus avances o retrocesos, implica evaluar el uso de los estados de excepción o suspensión de derechos por parte del Estado de Guatemala.
Desde hace ya una década el delito de extorsión ha permeado las distintas capas sociales de nuestro país. La extorsión es la práctica de obtener algo, especialmente dinero, a través de la fuerza o amenazas. Es una acción generalmente relacionada con el crimen organizado.
El surgimiento de la pandemia del COVID-19 pone a prueba no sólo el sistema de salud del país, sino también la capacidad del sistema de justicia.